Para describir la situación de los casos del Defensor del Profesor, hacemos nuestras las palabras de un docente, quien ha manifestado: “me he sentido desamparado, desprotegido y humillado”.
En rueda de prensa, ha sido presentado hoy el informe Anual del Defensor del Profesor en Astuiras, referido al curso 2016-17. este es su resumen:
- El número de docentes que ha sido atendido al Servicio del Defensor del Profesor en el curso 2016-17, ha sido de 39.
- El nivel educativo en el que se han producido más incidencias ha sido el de Educación Primaria, con 15 casos.
- Entre estos 39 casos, la casuística más común ha sido:
- Problemas para dar clase, lo manifiestan 10 docentes de manera directa y 22 de manera indirecta
- Acoso, insultos y falsas acusaciones por parte de las familias, 21 casos
- Denuncias y juicios por parte de las familias, 6 casos
- Presión para modificar notas, 4 casos
- Uso de las Nuevas Tecnologías como herramienta de acoso (fotos, grabaciones, publicaciones en Internet), 4 caso
- Aducen problemas relacionados con los Equipos Directivos, 14 docentes.
- Manifiestan sentir el apoyo del Equipo Directivo con respecto a su situación 14 docentes, frente a 19 que no sienten ese apoyo.
- Solamente 8 han sido apoyados por el servicio de Inspección Educativa.
- Hay un porcentaje más elevado de funcionarios de carrera con 19 de los casos, frente a 12 que son interinos.
Las consecuencias de todas estas situaciones son:
- Cuadros de ansiedad 100% y de ellos:
- 1 docente reconoce estar en un estado de depresión
- 6 han causado baja médica
Como ejemplo de casos concretos se han producido este curso:
- A un profesor le han rayado el coche en reiteradas ocasiones
- 1 juicio por agresión física de un padre
- 4 docentes ridiculizados e injuriados en Redes Sociales
- Insultos por la calle
- Amenazas de muerte
- Abalanzamiento en el centro educativo con agresiones
¿Qué es lo que hace ANPE?
Mediante el Servicio del Defensor del Profesor, ANPE ofrece asesoramiento administrativo, asesoría jurídica y apoyo psicológico al profesorado que es lo que la mayoría busca cuando acuden a nuestro servicio, garantizando la confidencialidad de datos, esencial desde nuestro punto de vista, porque el profesorado desea mantener el total anonimato.
NUESTRAS EXIGENCIAS PARA REDUCIR ESTAS SITUACIONES SON:
- Desarrollo normativo de la actual Ley de Autoridad del Profesorado.
- Puesta en marcha de protocolos de actuación para los casos de agresiones al profesorado que sean ágiles y de aplicación inmediata
- Desarrollo de un Plan de mejora de la Convivencia Escolar del Principado de Asturias.
- Garantizar un Plan de seguridad en los centros educativos.
- Asistencia psicológica a los profesores y el reconocimiento de las enfermedades profesionales de los docentes.
- Asistencia jurídica a los profesores afectados por todas estas situaciones.
- El fin de la política de recortes en los programas educativos.
- Impulsar una campaña de concienciación social dirigida a los padres sobre su tarea educativa y la colaboración estrecha con el centro educativo.
DESDE ANPE CONSIDERAMOS DE SUMA IMPORTANCIA
- El apoyo y la colaboración entre familia y profesorado como herramienta fundamental para mejorar el clima de convivencia en nuestras aulas.
- Exigimos que el Principado ponga en marcha una Campaña de concienciación del problema dirigida a la sociedad en general y a las familias en particular y a los Medios de Comunicación ya que tienen un papel determinante en la difusión de este tipo de situaciones.
- Estamos convencidos de que nuestras iniciativas están sirviendo para concienciar a la sociedad de la importancia de la tarea docente.